PRESENTACIÓN

LA POESÍA: "ES EL AMOR A QUIEN YO LLAMO LA MEJOR ACOMPAÑANTE DE LA MUSA INSPIRADORA Y EL ARTE POETICO, QUE RECORRE POR MIS VENAS COMO SANGRE, Y, EN MI MENTE COMO PENSAMIENTO ESTÁ"

Buscar este blog

FLOR HERMOSA

Mis labios se deslizan
con besos exóticamente apasionados
sobre tu piel frágil y lisa
curiosamente extraños
mágicamente tiernos locos enamorados
…simplemente extraños.

Mi cuerpo. Enredado a tus brazos
donde yace una caricia tierna entre tus pechos
ajustando mis labios
y entre mis mejillas
que recorre y baja hacia tu ombligo,
una gota de sudor.

Mis ojos. Que no descuidan esos lazos
que sostienen tus pechos
lazos negros, que embriagan mis labios
…como vino. Adormeciendo mis mejillas
y sin saber si soy rico o mendigo
te ofrezco solo mi amor.

Mis oídos. Escuchan un suspiro,
un te amo y un sigue por favor.
Llegue a tu ombligo, y aspiré esa gota de sudor
muy suavemente, con cautela y sin respiración.

Y besé cada centímetro de ti,
De tu cuerpo símil al de una diosa.

Y fue mío lo tuyo, tuyo lo mío. Como el respiro
excitado de nuestro amor,
el poema suave del ensueño, que calmaba el sudor;
y una vieja pero romántica canción.

Recuerdo que besaste cada centímetro de mí
Y que hicimos de esa noche… una noche hermosa.


MISMA SITUACIÓN, DIFERENTES CASOS

Hola amigos, deseoso se encuentren bien, en esta oportunidad les voy a contar algo muy curioso, algo que siempre -o casi siempre- comento con mis compañeros, amigos y familiares; pero que en esta oportunidad lo compartiré a ustedes.
La diferencia semántica y contextual del uso de los términos o palabras tales como “lisura”, “atrevimiento” y “grosería”, y las ubico en ese orden a propósito, a tal motivo de explicación  ya que es ese orden el gradual de menor a mayor, en referencia a su significado; y es que, aunque muchos de nosotros la hemos utilizado en situaciones comunes son totalmente diferentes. Y si en alguna razón nos han dicho que somos algo de eso o de lo otro, debemos de ofendernos por estas, tomar conciencia de aquellas y enorgullecernos por otras.
Empiezo y digo que “lisura”, para este contexto, es la fluidez con la que te expresas. El “atrevimiento”, es la osadía y el intento de algo, tal es así que ser atrevido es ser poco (o casi nada) cobarde; y la “Grosería”, es falta grande de respeto. Ser grosero es ser un tosco, un ordinario y ser una persona sin arte.
En algunas de estas situaciones hemos estado o pasado todos –o la mayoría–. El ser uno o el otro y esto tiene concordancia con el cómo haces y como dices las cosas, éste último tiene que ver con el lenguaje que utilizamos, es decir vulgar coloquial o culto.
Y es que el lenguaje vulgar lo utilizan las personas de poca cultura, y son muchas veces mensajes desorganizados, tal como jato que es casa o jama que es comida. El lenguaje coloquial es más natural y espontaneo, por lo que es el que más utilizamos, y a veces – solo a veces- descuidamos la pronunciación, por ejemplo cuando decimos estabanos (estábamos) o Grabiel (por decir Gabriel). Caso contrario, pasa, con el lenguaje de nivel culto, que es el que utilizan las personas instruidas y que poseen una pronunciación correcta y adecuada, además de poseer una riqueza de vocabulario, tales como ósculo o crepúsculo al referirse al beso o la noche.
Así tenemos: Misma situación para diferentes casos.
  • Un pata llega a su jato, saluda a su vieja y pide su jama porque viene con ambrosoli.
  •  Un muchacho llega a su hogar le da un beso a su mai y le dice sírveme mi comida má.
  •  Un joven entra a su casa y saluda a su madre con un ósculo en el rostro, y pide por favor le sirvan su almuerzo.

Más solo diré que cada uno de nosotros tiene su círculo de amigos y sus temas de conversación. Es mi modesta opinión y posición personal.

…Es todo amigos y me despido hasta la próxima.